Es un periférico que nos
permite capturar información impresa ya sea un texto una imagen o una foto para
su posterior tratamiento en el ordenador. Utiliza una fuente de luz que refleja
la imagen capturada y la información sobre la imagen reflejada se digitaliza y
se envía el SW de donde pueda almacenarse, editarse o imprimirse.
Funcionamiento
y resolución
En un escáner de sobremesa la
imagen o el texto a digitalizar se coloca boca abajo sobre una bandeja de
cristal y se baja la tapa para que impida que entre luz durante el proceso. Una
vez colocado el documento ordenamos mediante la pulsación de algún botón y
comienza el proceso de digitalización.
En ese momento una luz iluminara las
diferentes aéreas de la página mientras el motor del escáner mueve una cabeza
lectora compuesta por detectores que capturaran la luz reflejada por las
distintas zonas. Durante el examen la información luminosa está formada por
impulsos eléctricos y luego mediante un circuito analógico digital vuelve a ser
transformada en señal digital es decir en datos que pueden ya ser utilizados
por el ordenador.
Un escáner está formado por
un conjunto de detectores luminosos que se mueven a lo largo de la imagen. La
distancia entre estos detectores luminosos determina la resolución horizontal
de escáner. Este valor se mide por punto por pulgada (p.p.p) y de ello depende
su calidad.
La mayoría de los escáneres
disponen de SW que mejora la calidad de digitalización de la imagen mediante la
técnica de la interpolación. Gracias a esta técnica el SW el escáner además de
reconocer los puntos de la imagen, calcula y genera otros puntos y los inserta
en la imagen digitalizada. Con ello se consigue que la resolución de la imagen
tenga mayor precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario